Autónomo vs Sociedad limitada (SL) | La Calculadora

Calculadora Autónomo vs SL

Calculadora Autónomo vs Sociedad Limitada

Descubre qué forma jurídica es más rentable para tu negocio en 2025

Facturación total sin IVA
Incluye alquiler, suministros, material, etc.
Algunas ayudas dependen de la edad

Autónomo vs Sociedad Limitada: Toma la mejor decisión para tu negocio

¿Cómo funciona nuestra calculadora?

Nuestra calculadora fiscal avanzada te ayuda a comparar de forma precisa cuánto dinero neto te quedará operando como autónomo o como Sociedad Limitada (SL). Con datos actualizados a 2025 y considerando las particularidades de cada comunidad autónoma, obtendrás una recomendación personalizada en menos de 2 minutos.

¿Qué analiza la calculadora?

  • Cuotas de autónomos según el nuevo sistema de cotización por ingresos reales
  • IRPF progresivo aplicable a autónomos (hasta 47% en tramos altos)
  • Impuesto de Sociedades al 25% (23% para micropymes, 15% nuevas empresas)
  • Optimización fiscal mediante combinación de salario y dividendos en SL
  • Costes de constitución y mantenimiento de cada opción
  • Bonificaciones y ayudas disponibles en tu comunidad autónoma

¿Cuándo usar esta herramienta?

Esta calculadora es ideal si:

  • Eres emprendedor y no sabes qué forma jurídica elegir
  • Ya eres autónomo y tus ingresos están creciendo
  • Tienes una SL pero los costes de mantenimiento son elevados
  • Quieres optimizar tu carga fiscal de forma legal
  • Necesitas argumentos objetivos para tomar la decisión

Claves para interpretar los resultados

El punto de equilibrio fiscal

Según nuestros cálculos basados en la normativa 2025:

  • Menos de 40.000€ de beneficio anual: Ser autónomo es más rentable
  • Entre 40.000€ y 50.000€: Zona gris donde influyen otros factores
  • Más de 50.000€: La SL empieza a ser claramente ventajosa
  • Más de 80.000€: El ahorro fiscal con SL puede superar los 8.000€/año

Factores más allá del dinero

La calculadora te mostrará el ahorro económico, pero también debes considerar:

Ventajas del autónomo:

  • ✅ Simplicidad administrativa
  • ✅ Menores costes de gestión
  • ✅ Tarifa plana de 80€/mes el primer año
  • ✅ Flexibilidad para cesar la actividad

Ventajas de la SL:

  • ✅ Protección del patrimonio personal
  • ✅ Mejor imagen comercial
  • ✅ Facilidad para tener socios
  • ✅ Acceso a más financiación
  • ✅ Optimización fiscal con salario + dividendos

Casos reales de ahorro

Basándonos en miles de simulaciones realizadas:

  • Consultor IT con 60.000€ de beneficio: Ahorro de 4.200€/año con SL
  • Tienda online con 45.000€ de beneficio: Ahorro de 1.800€/año como autónomo
  • Agencia de marketing con 90.000€ de beneficio: Ahorro de 9.500€/año con SL
  • Profesional liberal con 35.000€ de beneficio: Ahorro de 2.100€/año como autónomo

Cómo sacar el máximo partido a la calculadora

1. Ten a mano tus números

  • Facturación anual prevista (sin IVA)
  • Gastos deducibles aproximados
  • Comunidad autónoma donde tributarás

2. Sé realista con las previsiones

  • Usa cifras conservadoras para el primer año
  • Si esperas crecimiento, haz varias simulaciones
  • Considera la estacionalidad de tu negocio

3. Analiza diferentes escenarios

  • Simula con y sin tarifa plana
  • Prueba diferentes niveles de ingresos
  • Evalúa el impacto de contratar empleados

Aspectos legales y fiscales clave

Sistema de cotización por ingresos reales (2025)

Los autónomos cotizan según sus ingresos netos reales con 15 tramos:

  • Cuota mínima: 200€/mes (ingresos < 670€/mes)
  • Cuota máxima: 590€/mes (ingresos > 6.000€/mes)
  • Posibilidad de cambiar de tramo cada 2 meses

Novedades fiscales 2025

  • VERIFACTU: Sistema de facturación obligatorio (gradual desde 2025)
  • MEI: Mecanismo de Equidad Intergeneracional (+0,8% en cotizaciones)
  • Tarifa plana ampliada: Hasta 24 meses en algunos casos
  • Deducciones I+D+i mejoradas: Especialmente ventajosas para SL

Preguntas frecuentes

¿Es fiable la calculadora? Utilizamos los tipos impositivos y cotizaciones oficiales de 2025. Los cálculos son estimaciones precisas, aunque recomendamos confirmar con un asesor fiscal.

¿Incluye todas las deducciones posibles? Incluye las deducciones principales. Las deducciones personales (hijos, discapacidad) y sectoriales específicas deben consultarse aparte.

¿Y si mi actividad tiene características especiales? La calculadora cubre la mayoría de situaciones. Para regímenes especiales (módulos, REF Canarias, actividades agrícolas), consulta con un profesional.

¿Cada cuánto se actualiza? Actualizamos los parámetros cada enero con los nuevos tipos impositivos y cuando hay cambios normativos relevantes.

¿Necesitas ayuda adicional?

Aunque nuestra calculadora te dará una orientación clara y fundamentada, la decisión entre autónomo y SL puede requerir análisis adicionales según tu situación particular.

Recuerda: La forma jurídica no es definitiva. Puedes empezar como autónomo y crear una SL cuando tu volumen de negocio lo justifique, o viceversa.


Nota: Esta calculadora proporciona estimaciones basadas en la normativa vigente en 2025. Los resultados son orientativos y no sustituyen el asesoramiento profesional personalizado. TopInversion.com no se responsabiliza de decisiones tomadas basándose únicamente en estos cálculos.

Scroll to Top