Las Mejores Tarjetas de Criptomonedas en 2025

Las Mejores Tarjetas de Criptomonedas en 2025

La adopción de tarjetas de criptomonedas ha crecido notablemente en 2025, convirtiéndose en una solución práctica para utilizar tus activos digitales en el día a día. Estas tarjetas para gastar criptomonedas funcionan como puentes entre el mundo cripto y el sistema financiero tradicional, permitiéndote pagar en tiendas físicas y online que aceptan Visa o Mastercard. Tras analizar más de 13 opciones disponibles en el mercado y evaluar múltiples factores como comisiones, límites y requisitos, presentamos esta guía definitiva de las mejores tarjetas cripto disponibles actualmente en España y Latinoamérica.

Tarjetas para gastar criptomonedas en 2025

Comparativa: Las Mejores Tarjetas de Criptomonedas en 2025

Hemos analizado exhaustivamente las principales tarjetas cripto disponibles en 2025, evaluando aspectos fundamentales como comisiones, criptomonedas soportadas, límites de gasto y retiro, requisitos de verificación y coberturas internacionales. La siguiente tabla comparativa te permitirá identificar rápidamente la tarjeta de criptomonedas que mejor se adapta a tus necesidades específicas.

TarjetaSedeTipoCriptos soportadasComisión por usoComisión por recargaComisión ATMValoración
Bit2Me Card
[España]
EspañaMastercardBTC, ETH, XRP, ADA, SOL, USDC y más0,95% (cripto) / 0% (euros)0% (SEPA/cripto)0% (hasta 300€/mes)★★★★★
Bitcard (Bitnovo)
[España]
EspañaMastercardBTC, ETH, LTC, XRP y otras5,00%5,00%1€ por retiro★★★★
Wirex Card
[Reino Unido]
EuropaVisaBTC, ETH, LTC, XRP y más0%0% (SEPA, cripto)0% (hasta 250 USD/mes)★★★★★
Nexo Card
[Jersey]
EuropaVisaBTC, ETH (colateral)0%0% (préstamo colateral)0€ (hasta 6 retiros/mes)★★★★
Crypto.com Card
[Singapur]
InternacionalVisa100+ criptomonedas0%1% (tarjeta externa)0% (límites según nivel)★★★★★
Coinbase Card
[EE.UU.]
InternacionalVisaBTC, ETH, LTC, DOGE, USDC0% (2,49% spread si no es USDC)0%0% (bancos pueden cobrar)★★★★
Tap Card
[Reino Unido]
InternacionalMastercard50+ criptomonedas0%0% (SEPA) / 1-3% (tarjeta)2% (mín. 2€)★★★★
WageCan Card
[Seychelles]
InternacionalMastercardBTC, ETH, USDT0%Varía según método1% por retiro★★★
xKard
[No regulado]
InternacionalMastercard VirtualSolo USDT~1-2% (spread)0%No disponible★★

Análisis Detallado: Las Mejores Tarjetas para Gastar Criptomonedas

A continuación analizamos en profundidad cada una de estas tarjetas bitcoin y otras criptomonedas, agrupadas según la sede del emisor, destacando sus principales características, ventajas, desventajas y casos de uso ideales para ayudarte a elegir la mejor opción según tus necesidades.

Tarjetas de Criptomonedas con Sede en España

Las tarjetas cripto españolas ofrecen ventajas significativas para residentes en España y la UE, como cumplimiento regulatorio local, soporte en español y transferencias SEPA gratuitas. Además, suelen presentar menores tiempos de entrega y mayor facilidad para resolver incidencias gracias a su presencia local.

1. Bit2Me Card: La Más Completa del Mercado Español

Tarjeta Bit2Me para gastar criptomonedas en cualquier comercio
Interfaz de Bit2Me Card mostrando las características de la tarjeta de criptomonedas

Emitida por la fintech española Bit2Me con sede en Zaragoza, la Bit2Me Card se ha consolidado como una de las mejores tarjetas de criptomonedas gracias a su amplio soporte de activos digitales y sus condiciones competitivas. Disponible tanto en formato físico como virtual, esta tarjeta Mastercard permite utilizar tus criptoactivos de forma sencilla en millones de comercios.

Información General

Tipo de tarjetaMastercard (física y virtual)
Criptomonedas soportadasBTC, ETH, XRP, ADA, DOT, SOL, USDC y más
Verificación KYCCompleta (regulación europea)
Límite diario de gasto2.500€ (20.000€ mensuales)
Límite retiro cajeros300€ diarios (3.000€ mensuales)
DisponibilidadEspaña, UE/EEE y Argentina

Características Principales

  • Carga gratuita e instantánea: Sin comisiones por cargar fondos a través de transferencia SEPA o criptomonedas.
  • Doble modalidad de pago: Puedes pagar directamente con criptomonedas (0,95% de comisión) o precargar euros (0% de comisión).
  • Retiros en cajeros gratuitos: Hasta 300€ diarios sin comisión adicional (aparte de las posibles comisiones del cajero).
  • Sin costes fijos: Ni de emisión, ni de mantenimiento o renovación.
  • Compatible con Apple Pay y Google Pay: Para pagos móviles sin contacto.

Valoración por Aspectos

Comisiones★★★★
Variedad de criptomonedas★★★★★
Límites de gasto/retiro★★★★★
Facilidad de uso★★★★★
Atención al cliente★★★★★

Pros y Contras

Ventajas
  • Emisión y mantenimiento gratuitos
  • Amplio soporte de criptomonedas
  • Excelentes límites de gasto y retiro
  • Servicio de atención al cliente en español
  • Integración completa con el ecosistema Bit2Me
Desventajas
  • Comisión del 0,95% en pagos con criptomonedas
  • 2% de comisión en retiros fuera de la zona euro
  • Verificación KYC obligatoria (aunque es estándar)
  • Sin programa de cashback o recompensas

Ideal para:

Usuarios españoles y europeos que buscan una tarjeta completa, con respaldo regulatorio local y amplio soporte técnico. Perfecta para quienes desean alternar entre pagos directos con criptomonedas y euros precargados según la situación.

2. Bitcard (Bitnovo): La Pionera Española

Tarjeta Bitnovo para comprar con bitcoins y otras criptomonedas
Interfaz de Bitcard mostrando sus características principales para pagos con criptomonedas

La Bitcard de Bitnovo, con sede en Madrid, fue una de las primeras tarjetas bitcoin disponibles en España. Esta Mastercard prepagada ofrece una solución sencilla para convertir tus criptomonedas en euros y utilizarlos para compras diarias o retiros en cajeros automáticos.

Información General

Tipo de tarjetaMastercard prepagada (física)
Criptomonedas soportadasBTC, ETH, LTC, XRP y otras (vía wallet Bitnovo)
Verificación KYCSí (básico, plus, premium)
Coste de emisión25€ (incluye envío)
Mantenimiento1,20€ mensuales
DisponibilidadEspaña y EEE

Características Principales

  • Funcionamiento como monedero recargable: Cargas con criptomonedas que se convierten automáticamente a euros.
  • Diferentes niveles de cuenta: Básico, plus y premium, con límites crecientes según verificación.
  • Retiros económicos: Tarifa fija de 1€ por operación en cajeros (más la comisión propia del cajero).
  • Sin comisión por inactividad: No penaliza si no utilizas la tarjeta por períodos prolongados.
  • Entrega rápida: Recepción física en aproximadamente 5 días tras la solicitud.

Valoración por Aspectos

Comisiones★★★
Variedad de criptomonedas★★★★
Facilidad de uso★★★★★
Atención al cliente★★★★
Relación calidad-precio★★★

Pros y Contras

Ventajas
  • Proceso de solicitud sencillo
  • Integración perfecta con wallet Bitnovo
  • Coste fijo predecible para retiros
  • Sin comisión por inactividad
  • Soporte técnico en español
Desventajas
  • Coste inicial de 25€
  • Comisión mensual de 1,20€
  • Alta comisión del 5% al recargar o pagar
  • Solo disponible en formato físico
  • Límites más restrictivos en nivel básico

Ideal para:

Usuarios españoles que prefieren una solución prepagada tradicional con un proveedor local establecido. Adecuada para quienes valoran la simplicidad sobre las comisiones, y desean una opción con requisitos de verificación escalonados.

Tarjetas de Criptomonedas con Sede en Europa

Las tarjetas cripto con sede europea ofrecen un buen equilibrio entre cumplimiento regulatorio, disponibilidad para residentes españoles y funcionalidades avanzadas. Operan bajo el marco legal europeo, lo que garantiza cierto nivel de protección al consumidor, aunque con algunas particularidades post-Brexit para emisores británicos.

3. Wirex Card: Pionera Internacional con Múltiples Beneficios

Tarjeta Wirex para pagos con bitcoins y otras criptomonedas
Interfaz de Wirex Card mostrando sus principales características y beneficios

Originaria del Reino Unido, la Wirex Card se ha establecido como una de las tarjetas Visa cripto más populares a nivel mundial. Con años de experiencia en el sector, ofrece una solución completa para utilizar tanto criptomonedas como monedas fiduciarias, con servicios adicionales que la diferencian de la competencia.

Información General

Tipo de tarjetaVisa (física y virtual)
Criptomonedas soportadasBTC, ETH, LTC, XRP, DAI y otras (18 en total)
Verificación KYC
Coste de emisión0€
Mantenimiento0€
DisponibilidadUE y Reino Unido

Características Principales

  • Doble funcionalidad: Permite mantener saldos tanto en criptomonedas como en monedas fiat.
  • Sin comisiones por compras: Convierte la criptomoneda gastada en tiempo real sin cargo adicional.
  • Retiros gratuitos limitados: Hasta 250 USD mensuales sin comisión en cajeros automáticos.
  • Programa Cryptoback™: Devolución de hasta un 2% en BTC por compras elegibles (según plan).
  • Múltiples divisas: Soporte para varias monedas fiduciarias además de criptomonedas.

Valoración por Aspectos

Comisiones★★★★★
Programa de recompensas★★★★
Variedad de criptomonedas★★★★
Facilidad de uso★★★★★
Límites de gasto/retiro★★★★

Pros y Contras

Ventajas
  • Sin costes de emisión ni mantenimiento
  • Compras sin comisiones adicionales
  • Programa de recompensas Cryptoback™
  • Aplicación móvil intuitiva y completa
  • Soporte para múltiples divisas fiat
Desventajas
  • Comisión del 0,5-3,99% en conversiones entre monedas
  • Límite gratuito de retiro en cajeros algo bajo
  • 2% de comisión en retiros tras superar el límite
  • Algunas funciones premium requieren niveles superiores
  • Posibles cambios tras Brexit (aunque continúa operativa)

Ideal para:

Usuarios que buscan una solución integral con amplia trayectoria y sin costes fijos. Perfecta para quienes realizan compras frecuentes y desean beneficiarse del programa de recompensas, además de contar con la versatilidad de mantener tanto criptomonedas como divisas tradicionales en una misma plataforma.

4. Nexo Card: La Solución Crediticia Respaldada por Criptomonedas

Tarjeta Nexo para utilizar criptomonedas como colateral de préstamos
Interfaz de Nexo Card mostrando su sistema único de préstamos respaldados por criptoactivos

A diferencia de otras tarjetas para gastar criptomonedas, la Nexo Card utiliza un modelo crediticio único: en lugar de vender tus criptoactivos, los utilizas como colateral para obtener una línea de crédito en euros o dólares. Esta innovadora propuesta, ofrecida por Nexo con sede en Jersey (Reino Unido), permite conservar tus inversiones mientras accedes a liquidez.

Información General

Tipo de tarjetaVisa (física)
Criptomonedas colateralBTC, ETH y otras principales
Verificación KYCSí (requisitos de préstamo)
Coste de emisión0€ (con plan Premium Nexo)
Mantenimiento0€
DisponibilidadUE (filial en Lituania) y Latinoamérica

Características Principales

  • Modelo de crédito respaldado: Utilizas tus criptomonedas como garantía sin venderlas.
  • Cashback en BTC: Devolución del 0,5% al 2% según tu nivel en la plataforma.
  • Sin comisiones por compras: No hay cargos adicionales al realizar pagos (más allá del spread de conversión).
  • Retiros gratuitos limitados: Hasta 6 retiros gratuitos al mes (máximo 200$ cada uno).
  • Interés sobre el crédito: Pagas intereses solo por el monto utilizado (reducibles mediante tokens NEXO).

Valoración por Aspectos

Innovación del modelo★★★★★
Programa de recompensas★★★★
Comisiones★★★★
Liquidez de activos★★★★★
Requisitos★★★

Pros y Contras

Ventajas
  • Conservas tus criptomonedas (potencial apreciación)
  • Sin necesidad de vender activos (evitas eventos fiscales)
  • Atractivo programa de cashback en BTC
  • Sin comisiones por pagos
  • Generoso límite de retiros gratuitos
Desventajas
  • Riesgo de liquidación si cae el valor del colateral
  • Intereses sobre el crédito utilizado
  • Requisitos más estrictos para aprobación
  • Mayor complejidad que las tarjetas de débito
  • Beneficios completos requieren inversión en tokens NEXO

Ideal para:

Inversores a largo plazo que no desean vender sus criptoactivos pero necesitan liquidez. Perfecta para quienes buscan maximizar el potencial de crecimiento de sus inversiones mientras utilizan su valor actual, y están dispuestos a asumir los riesgos y complejidad adicional del modelo crediticio.

Tarjetas de Criptomonedas Internacionales

Las tarjetas cripto internacionales están emitidas por grandes empresas globales del sector, con sedes principales fuera de Europa pero con operaciones locales o filiales que les permiten ofrecer sus servicios en España y otros países europeos. Destacan por su amplia cobertura, funcionalidades avanzadas y programas de beneficios competitivos.

5. Crypto.com Card: El Gigante con Rewards Escalonados

Tarjeta Crypto.com para pagos diarios con criptomonedas y cashback
Interfaz de Crypto.com Card mostrando sus niveles de tarjetas y beneficios de cashback

La Crypto.com Card es una de las tarjetas Visa cripto más reconocidas globalmente, ofrecida por Crypto.com (Singapur, con nueva sede europea en París). Su sistema de niveles escalonados basado en staking (bloqueo) de tokens CRO la distingue de la competencia, ofreciendo beneficios crecientes según el compromiso del usuario.

Información General

Tipo de tarjetaVisa (física y virtual)
Criptomonedas soportadas100+ criptomonedas principales
Verificación KYCSí (global)
Coste de emisión4,99€ (básica) / 0€ (niveles superiores)
Mantenimiento0€
DisponibilidadEspaña y EEE

Características Principales

  • Sistema de niveles: 5 niveles de tarjeta según la cantidad de CRO bloqueada, con beneficios crecientes.
  • Cashback en CRO: Del 0% al 5% de devolución en criptomonedas según el nivel de tarjeta.
  • Retiros ATM gratuitos: Límites mensuales crecientes (€200-800) según nivel de tarjeta.
  • Beneficios adicionales: Reembolsos en servicios como Spotify, Netflix y Amazon Prime (según nivel).
  • Sin comisiones por compras: Pagos directos sin cargos adicionales.

Valoración por Aspectos

Programa de recompensas★★★★★
Variedad de criptomonedas★★★★★
Comisiones★★★★
Facilidad de uso★★★★
Límites de gasto/retiro★★★★

Pros y Contras

Ventajas
  • Excelente programa de cashback escalonado
  • Beneficios adicionales como reembolsos de suscripciones
  • Sin comisiones por mantenimiento
  • Amplio soporte de criptomonedas
  • Distinción visual entre niveles (diferentes materiales y colores)
Desventajas
  • Requiere bloqueo de CRO para niveles superiores
  • Coste inicial para la tarjeta básica
  • 1% de comisión al recargar con tarjeta externa
  • 2% de comisión en retiros tras superar el límite gratuito
  • Cambios históricos en programa de beneficios

Ideal para:

Usuarios dispuestos a bloquear tokens CRO para maximizar beneficios. Perfecta para quienes realizan compras frecuentes y desean obtener cashback significativo, además de aprovechar reembolsos en suscripciones populares. El sistema escalonado permite adaptar el compromiso según las posibilidades de cada usuario.

6. Coinbase Card: La Opción del Exchange Estadounidense

Tarjeta Coinbase para pagos con criptomonedas a nivel mundial
Interfaz de Coinbase Card mostrando sus características principales y monedas compatibles

La Coinbase Card es la solución de pagos ofrecida por Coinbase, uno de los mayores exchanges de criptomonedas a nivel mundial. Esta tarjeta Visa prepagada permite a los usuarios gastar sus criptoactivos directamente, con soporte para las principales monedas disponibles en la plataforma Coinbase.

Información General

Tipo de tarjetaVisa prepago (física y virtual)
Criptomonedas soportadasBTC, ETH, LTC, DOGE, USDC y otras de Coinbase
Verificación KYCSí (global)
Coste de emisión0€
Mantenimiento0€
DisponibilidadEspaña (EEA) y EE.UU.

Características Principales

  • Integración perfecta con Coinbase: Acceso directo a tus criptoactivos en la plataforma.
  • Sin comisión por transacción: Las compras se abonan en USD con conversión de la cripto seleccionada.
  • Spread de conversión: Aproximadamente 2,49% en la conversión si no utilizas USDC.
  • Retiros sin comisión directa: Coinbase no cobra por retiros en cajeros (aunque pueden aplicar comisiones bancarias).
  • Control a través de app: Gestión completa de la tarjeta desde la aplicación Coinbase.

Valoración por Aspectos

Integración con exchange★★★★★
Facilidad de uso★★★★
Variedad de criptomonedas★★★★
Comisiones★★★
Límites de gasto/retiro★★★★

Pros y Contras

Ventajas
  • Sin costes de emisión ni mantenimiento
  • Integración perfecta con cuenta Coinbase
  • Soporte para múltiples criptomonedas
  • Sin comisión directa por retiros en cajeros
  • Respaldo de uno de los mayores exchanges
Desventajas
  • Spread de conversión alto (2,49%) si no usas USDC
  • Sin programa de cashback o recompensas
  • Posibles comisiones bancarias en retiros
  • Funcionalidades más limitadas que competidores
  • Diferencias entre versión EE.UU. y europea

Ideal para:

Usuarios activos de Coinbase que buscan una forma sencilla de utilizar sus criptoactivos para pagos cotidianos. Especialmente conveniente para quienes ya mantienen USDC en la plataforma (para evitar el spread de conversión), y valoran la integración directa con su cuenta existente en uno de los exchanges más establecidos del mercado.

7. Tap Card: La Versátil con Amplio Soporte de Criptomonedas

Tarjeta Tap para pagos con más de 50 criptomonedas diferentes
Interfaz de Tap Card mostrando su amplio ecosistema de monedas soportadas

La Tap Card es una solución de pagos ofrecida por Tap Global, una fintech con sede en Londres. Esta tarjeta Mastercard cripto se destaca por su versatilidad, permitiendo utilizar más de 50 criptomonedas diferentes, así como monedas fiat, con una estructura de comisiones clara y competitiva.

Información General

Tipo de tarjetaMastercard/Visa (física y virtual)
Criptomonedas soportadas50+ (BTC, ETH, BNB, AVAX, SOL, USDT, USDC, etc.)
Verificación KYC
Coste de emisión4,99£
Mantenimiento0€
DisponibilidadEEE (España incluida)

Características Principales

  • Amplio soporte de criptomonedas: Más de 50 activos digitales diferentes.
  • Sin comisión por pagos: Compras directas sin cargos adicionales.
  • Recarga gratuita por SEPA: Transferencias bancarias sin comisión.
  • Retiros con comisión fija: 2% del importe (mínimo 2€) en cajeros automáticos.
  • Cambio de divisa competitivo: 0,5% en UE, 2% fuera de la UE.

Valoración por Aspectos

Variedad de criptomonedas★★★★★
Comisiones★★★★
Facilidad de uso★★★★
Límites de gasto/retiro★★★★
Soporte internacional★★★★

Pros y Contras

Ventajas
  • Excelente variedad de criptomonedas soportadas
  • Sin comisiones por mantenimiento
  • Recarga gratuita por transferencia bancaria
  • Compras sin comisiones adicionales
  • Cambio de divisa competitivo dentro de la UE
Desventajas
  • Coste inicial de emisión (4,99£)
  • Comisión del 1-3% al recargar con tarjeta débito
  • 2% de comisión en retiros de cajeros (mínimo 2€)
  • Sin programa de cashback o recompensas
  • Límite de recarga básico (ampliable con verificación)

Ideal para:

Usuarios que manejan múltiples criptomonedas, incluyendo altcoins menos populares. Especialmente conveniente para quienes realizan transferencias SEPA frecuentes para recargar fondos, y valoran una estructura de comisiones transparente sin costes recurrentes. Su compatibilidad con más de 50 criptomonedas la hace ideal para carteras diversificadas.

8. WageCan Card: La Opción para Pagos Globales

Tarjeta WageCan para pagos globales con criptomonedas en cualquier comercio
Interfaz de WageCan Card mostrando sus capacidades internacionales y altos límites

La WageCan Card es una solución global ofrecida por WageCan, con sede en Seychelles/Taiwán. Esta tarjeta cripto Mastercard se caracteriza por su enfoque internacional, con altos límites de retiro y una estructura simple basada en saldo en USD financiado por criptomonedas.

Información General

Tipo de tarjetaMastercard prepago (física)
Criptomonedas soportadasBTC, ETH, USDT, STX, AVAX y otras
Verificación KYCSí (pasaporte)
Coste de emisión0€
Mantenimiento0€
DisponibilidadGlobal (envían a España)

Características Principales

  • Prepago con saldo en USD: Cargas criptomonedas que se convierten a dólares.
  • Límites elevados: Soporta grandes retiros (hasta $15.000 diarios según plan).
  • Comisión fija por retiro: 1% por cada operación en cajeros automáticos.
  • Comisión por cambio de divisa: 1,5% al utilizar en monedas diferentes a USD.
  • Envío internacional: Disponible para usuarios en múltiples países.

Valoración por Aspectos

Alcance internacional★★★★★
Límites de gasto/retiro★★★★★
Comisiones★★★
Facilidad de uso★★★
Soporte al cliente★★★

Pros y Contras

Ventajas
  • Sin costes de emisión ni mantenimiento
  • Excelentes límites de retiro y gasto
  • Disponibilidad global
  • Soporte para múltiples criptomonedas
  • Estructura de comisiones simple
Desventajas
  • 1% de comisión en cada retiro de cajero
  • 1,5% por conversión de divisas
  • Sin programa de cashback o recompensas
  • Proceso de verificación más exigente
  • Menor reconocimiento que otras opciones

Ideal para:

Usuarios internacionales que necesitan altos límites de gasto y retiro, especialmente viajeros frecuentes. Su disponibilidad global y estructura simple la hacen conveniente para quienes buscan una solución que funcione en múltiples países, aunque sus comisiones no son las más competitivas del mercado.

9. xKard (Xhype): La Opción con Mínima Verificación

Tarjeta xKard para pagos con USDT sin proceso KYC extensivo
Interfaz de xKard mostrando su sistema simplificado de pagos con criptomonedas

La xKard (de Xhype) representa una alternativa diferente en el mercado de tarjetas de criptomonedas, posicionándose como una opción con requisitos de verificación mínimos. Esta fintech no regulada, posiblemente con base en EE.UU./LatAm, ofrece una solución exclusivamente virtual enfocada en la simplicidad y rapidez de acceso.

Información General

Tipo de tarjetaVirtual (Mastercard)
Criptomonedas soportadasExclusivamente USDT (Tether)
Verificación KYCMínima o ninguna («sin KYC»)
Coste de emisión0$
Mantenimiento0$
DisponibilidadAmérica Latina principalmente, acceso limitado en UE

Características Principales

  • Proceso simplificado: Registro rápido sin verificación KYC exhaustiva.
  • Moneda única: Funciona exclusivamente con USDT (Tether) como criptomoneda fuente.
  • Conversión instantánea: USDT se convierte a moneda fiat en el momento del pago.
  • Solo pagos: No permite retiros en cajeros automáticos.
  • Formato exclusivamente virtual: No ofrece tarjeta física.

Valoración por Aspectos

Facilidad de registro★★★★★
Privacidad/Anonimato★★★★
Comisiones★★★
Funcionalidad★★
Seguridad regulatoria

Pros y Contras

Ventajas
  • Proceso de registro rápido y simplificado
  • Sin costes de emisión ni mantenimiento
  • Menor exposición de datos personales
  • Conversión competitiva (aproximadamente 1-2%)
  • Activación inmediata tras el registro
Desventajas
  • Sin respaldo regulatorio oficial
  • Soporte exclusivo para USDT
  • No permite retiros en cajeros
  • Solo disponible en formato virtual
  • Posibles limitaciones no especificadas

Ideal para:

Usuarios que priorizan la privacidad y la simplicidad sobre la seguridad regulatoria y las funcionalidades avanzadas. Esta opción puede ser atractiva para quienes desean minimizar la información personal compartida o necesitan una solución rápida sin verificaciones exhaustivas. Sin embargo, es importante considerar los riesgos asociados con servicios no regulados y las limitaciones funcionales significativas.

Tarjetas de Criptomonedas Cerradas o Discontinuadas

El mercado de tarjetas cripto ha experimentado cambios significativos en los últimos años, con algunos proveedores importantes que han discontinuado sus servicios en España y la Unión Europea. A continuación, mencionamos algunas opciones destacadas que ya no están disponibles:

  • Binance Card (Binance): Esta tarjeta Visa funcionó hasta diciembre de 2023 en Europa. Ofrecía cashback de 0-0,9% y permitía cargar BNB, BUSD y ETH. Actualmente, Binance ya no emite tarjetas de débito en Europa, aunque mantiene su plataforma de pagos «Binance Pay».
  • TenX Card: Una de las primeras tarjetas cripto del mercado, que cesó operaciones globalmente en 2020.
  • Monaco Card: Rebautizada como Crypto.com Card tras la adquisición de la empresa.
  • Cryptopay Card: Anteriormente disponible en Europa, redujo significativamente su cobertura geográfica.

Estos cambios subrayan la naturaleza dinámica del sector y la importancia de elegir proveedores establecidos con operaciones sólidas en las regiones donde resides.

Cómo Elegir la Mejor Tarjeta de Criptomonedas

Seleccionar la mejor tarjeta para gastar criptomonedas requiere considerar múltiples factores personales y técnicos. Esta guía te ayudará a identificar qué opción se adapta mejor a tus necesidades específicas.

Factores Clave a Considerar

  1. Criptomonedas soportadas: Verifica que la tarjeta admita las criptomonedas que utilizas regularmente.
  2. Estructura de comisiones: Analiza las comisiones por emisión, mantenimiento, compras, retiros y conversión de divisas.
  3. Límites de gasto y retiro: Evalúa si los límites diarios y mensuales se ajustan a tus necesidades de uso.
  4. Disponibilidad geográfica: Confirma que el servicio esté disponible en tu país de residencia y en los países que visitas frecuentemente.
  5. Requisitos de verificación: Considera el nivel de KYC requerido y si estás dispuesto a proporcionar esa información.
  6. Programa de recompensas: Evalúa si ofrece cashback u otros beneficios por el uso regular.
  7. Modelo de funcionamiento: Decide si prefieres una tarjeta de débito directa, prepago o un modelo crediticio como Nexo.
  8. Seguridad y regulación: Verifica el respaldo regulatorio y las medidas de seguridad implementadas.

Recomendaciones por Perfil de Usuario

Perfil de usuarioTarjetas recomendadasRazón principal
Usuario español principianteBit2Me Card, BitcardAtención local, soporte en español, cumplimiento regulatorio
Inversor a largo plazoNexo CardConserva tus criptomonedas mientras accedes a liquidez
Usuario frecuente (compras diarias)Crypto.com Card, Wirex CardProgramas de cashback atractivos para uso regular
Viajero internacionalWageCan Card, Money LoverAltos límites, soporte multi-divisa, bajas comisiones internacionales
Usuario de múltiples criptosTap Card, Bit2Me CardAmplio soporte de criptomonedas (50+ y 30+ respectivamente)
Usuario de ExchangesCoinbase Card, Crypto.com CardIntegración perfecta con las plataformas existentes
Prioriza privacidadxKardMínima verificación KYC, registro simplificado

Preguntas Clave que Debes Hacerte

  • ¿Qué criptomonedas utilizo principalmente y están soportadas por la tarjeta?
  • ¿Prefiero mantener mis criptomonedas (modelo crediticio) o convertirlas (modelo débito)?
  • ¿Con qué frecuencia realizaré compras y retiros en cajeros?
  • ¿Viajo frecuentemente a países fuera de la zona euro?
  • ¿Es importante para mí obtener cashback o recompensas por mis gastos?
  • ¿Qué nivel de privacidad necesito y qué información estoy dispuesto a proporcionar?

Preguntas Frecuentes sobre Tarjetas de Criptomonedas

¿Cómo funcionan exactamente las tarjetas de criptomonedas?

Las tarjetas cripto funcionan principalmente de dos maneras: algunas convierten tus criptomonedas a moneda fiat (euros, dólares) en el momento del pago, mientras otras requieren que precargues un saldo en moneda fiat mediante la conversión previa de tus criptos. En ambos casos, el comercio recibe moneda tradicional, sin saber que estás utilizando criptomonedas. El modelo crediticio (como Nexo) es una tercera opción, donde tus criptos sirven como colateral para una línea de crédito en euros o dólares, permitiéndote conservar tus activos digitales.

¿Es seguro utilizar estas tarjetas?

Las tarjetas para gastar criptomonedas ofrecidas por proveedores establecidos implementan robustos sistemas de seguridad, incluyendo autenticación de dos factores, monitorización de transacciones y cifrado avanzado. Además, las tarjetas emitidas en Europa deben cumplir con regulaciones estrictas como PSD2 y GDPR. Sin embargo, como en cualquier servicio financiero, es importante utilizar proveedores reconocidos, mantener actualizadas tus credenciales y revisar regularmente los movimientos. Las tarjetas con respaldo regulatorio local (como Bit2Me o Wirex) suelen ofrecer mayor protección al consumidor.

¿Cuáles son las implicaciones fiscales de usar tarjetas de criptomonedas?

En España, utilizar una tarjeta bitcoin u otras criptomonedas implica generalmente un evento fiscal, ya que la conversión de cripto a euros se considera una transmisión patrimonial que puede generar ganancias o pérdidas de capital reportables en la declaración de la renta. Cada compra o retiro podría constituir un evento imponible, y las plataformas suelen proporcionar historiales de transacciones para facilitar este seguimiento. Es importante consultar con un asesor fiscal especializado, ya que la normativa evoluciona constantemente. El modelo de Nexo (préstamo colateralizado) puede tener consideraciones fiscales diferentes, al no implicar técnicamente una venta de activos.

Scroll to Top